Tener un rendimiento deportivo es crucial para poder realizar cada uno de nuestros entrenamientos y estar al 100% en las competencias. ¿Sabe usted qué es un rendimiento deportivo? Cuando hablamos de rendimiento deportivo nos referimos a la relación entre los medios que se utilizan para conseguir un objetivo y el resultado que se obtiene al alcanzarlos
Para obtener un buen rendimiento deportivo es importante:
-Mantener una buena alimentación, esto permite tener un mejor rendimiento, acelerar la recuperación entre sesiones y también se logra ensayar estrategias de alimentación e hidratación para las competencias.
– Consumir buenos carbohidratos como cereales, leguminosas, frutas y verduras; algo importante por mencionar es que la principal fuente de energía que se utiliza en los ejercicios de alta intensidad es la glucosa de músculo, por ende no comer carbohidratos hará que se pierdan estas grandes reservas.
– Las grasas son necesarias para obtener mucha energía por eso es importante saber consumirlas. Se recomienda sólo del 25-30% de las calorías y preferir las grasas de origen vegetal.
-Descansar y tener una buena recuperación después de una competencia o entrenamiento, esto nos va a permitir seguir una progresión lógica y positiva luego de un arduo esfuerzo.
-La hidratación es importante para mantener un buen rendimiento, no esperes a tener sed, hidrátate antes, durante y después de cada entrenamiento. La deshidratación aumenta considerablemente el riesgo de lesiones. Los electrolitos son los más recomendados. Puedes conocer más sobre los beneficios de los electrolitos en esta nota: 6 beneficios de los electrolitos en la hidratación.
Ahora, ¿Cómo darnos cuenta si estamos con mal rendimiento deportivo?
Ahora que ya sabes como mejorar el rendimiento deportivo y además de los síntomas ¿Estás listo para salir a dar lo mejor en tus entrenamientos y competencias con un alto rendimiento?